Tanto en ensayos como en trabajos escritos siempre se tiene que dar alguna conclusión o alguna opinión final con respecto al tema tratado, por lo que comúnmente en todo escrito se tiene que dar una breve conclusión y con ello se aprendió los distintos tipos de conclusión que podemos aprender a usar en algún escrito y demás temas como la documentación y los apuntes sintéticos.
Párrafo conclusión
Al igual que los párrafos de introducción, también los párrafos de conclusión se dividen en los siguientes:
Conclusión-síntesis
Presenta un breve resumen de los principales puntos del escrito.
Conclusión-cita
La cita debe de estar relacionada con el tema tratado.
Conclusión-anécdota
La conclusión con anécdota, una historia, un hecho concreto, recupera el hilo de todo el texto a través de elementos narrativos, dejando un recuerdo (bueno) en el lector.
Conclusión-interrogante
En este tipo de párrafo se plantean las cuestiones no resueltas, los problemas abiertos a las hipótesis de futuro.
Conclusión-analogía
Establece una relación entre el tema tratado y una situación que ofrece similitudes con él. Se trata de una última imagen o idea que se utiliza para reforzar los asuntos tratados en el texto.
Documentación
Acopio de información relevante y/o de opiniones relativas al tema del texto.
Permite:
- Enriquecer el conocimiento.
- Madurar las propias opiniones.
- Recopilar información.
- Generar nuevas ideas gracias al estímulo de la información.
Fases de la documentación
1) Leer algún texto de carácter general.
2) Componer por escrito una lista de los objetivos de investigación.
3) Buscar un título para el escrito.
4) Buscar otras fuentes a partir de los textos consultados y hacer una lista.
5) Leer, los textos seleccionado y tomar apuntes sintéticos.
6) Reunir las propias ideas y reorganizarlas.
Apuntes sintéticos
Las funciones son:
- Sintetizar las obras consultadas
- Registrar nuestras reacciones inmediatas después de la lectura.
El objetivo principal de un apunte sintético es el de permitir la reconstrucción del contenido de un modo eficaz; deben ser esquemáticos y comprensibles en una relectura.
Principios de la elaboración
- Redactar apuntes autónomos y autosuficientes.
- Deben de mostrar la estructura del documento original.
- Usar oraciones completas
- Diferenciar los comentarios propios de las informaciones del texto.
- Incluir los elementos de referencia del texto.
Evidencia
Imagen del día
0 comentarios:
Publicar un comentario