El uso de las preposiciones es el tema que vimos, al igual que vimos cuales de estos se usan de la mejor manera posible, lo que son cada uno y algunos ejemplos de como se utilizan.
Uso de preposiciones
Son ejemplos de relación que unen o enlazan palabras, grupo de palabras u oraciones.
Algunas de estas preposiciones son: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras...
Uso de a:
- Introducir el C.D y el C.I.
- Expresar dirección.
- Indicar lugar.
- Denota modo.
- Marcar tiempo.
Ejemplo: Llegue a tiempo.
Uso de con:
- Expresa compañía.
- Indica modo, medio o instrumento.
- Expresa origen o procedencia.
- Expresa el material que está hecho una cosa.
- Expresa causa.
- Significa ilación o consecuencia.
Ejemplo: Lo odia con locura.
Uso de en:
- Indica tiempo.
- Expresa lugar.
- Señala modo.
- Indica medio o instrumento.
Ejemplo: lo dije en broma.
Uso de hasta:
- Equivale a incluso.
- Expresa el fin de algo o limite de lugar.
Ejemplo: Las oficinas de la universidad no abren sino hasta las cinco de la tarde.
Uso de para:
- Indica destino o finalidad.
- Expresa tiempo o plazo.
- Denota comparación o contraposición.
Ejemplo: Lo hice para ti.
Nota: hay discusiones acerca del uso de "para" en expresiones como:
- Jarabe para la tos y la calentura.
Uso de por:
- Introduce el agente.
- Expresa tiempo aproximado.
- Marca lugar.
- Denota causa o finalidad.
- Señala medio.
- Expresa cantidad.
- Significa que algo está por hacerse.
Ejemplo: El parcial esta por terminarse.
Evidencia
Imagen del día
0 comentarios:
Publicar un comentario