Los equipos con los temas de Elementos básicos de la oración, frase y sintagma, sujeto y predicado expusieron sus temas con ejemplos y una explicación clara de que son y como se usan, algunos temas ya eran conocidos desde la etapa infantil pero que a lo largo de los años esos temas se fueron olvidando, por lo que parte de la exposición fue mas un recordatorio a esos temas.
Elementos básicos de la oración, frase y sintagma
Oración
Podemos definir oración como una unidad de comunicación que posee sentido completo, independencia sintáctica y termina en pausa o punto.
Ejemplo: Sujeto y predicado
- Papá va a pie al trabajo.
- Mamá utiliza la bicicleta.
La oración está formada por sujeto y predicado.
El sujeto es la persona, animal o cosa que realiza la acción o de la que se dice algo.
El predicado es la acción que realiza el sujeto o lo que se dice de el.
El verbo siempre está en el predicado.
Frase
Una frase es un conjunto de palabras que forma un sentido completo y, no siempre constituye una oración y, una oración contiene varias frases contenidas en signos de puntuación, lo que origina que su significado no sea claro y debe de determinarse a través del contexto.
Sintagma
Un sintagma es una combinación de palabras que desempeña alguna función sintáctica dentro de la oración.
Un sintagma está formado por un núcleo sintáctico que le aporta las características básicas y al que se le puede añadir otras palabras.
Sujeto
Sujeto: Indica quién realiza la acción dentro de una oración.
Núcleo del sujeto: Es siempre un sustantivo o pronombre.
Modificador directo:
- Es el que acompaña al núcleo.
- Construcción formada por un domino unido al núcleo por medio de un nexo.
Modificador indirecto: Construcción formada por un domino unido al núcleo por medio de un nexo.
Predicado
Evidencia:
0 comentarios:
Publicar un comentario