El lenguaje tiene diversas funciones las cuales lo caracterizan como la apelativa que es para generar una reacción, emotiva para un sentimiento y demás, todas cumplen con un propósito.
En este tema se vieron las funciones de la lengua y como se aplican en la vida.
Funciones del lenguaje
Apelativa: Busca generar una reacción, una respuesta o la realización de una actividad.
Ejemplo: Barre la casa, Cállate, Puedes pasarme esa botella, entre otras cosas.
Referencial: Busca informar con objetividad sobre la realidad, sobre un referente.
Ejemplo: Esa cosa es mio, La mesa es gris, todos van a reprobar, las paredes son negras,
Emotiva: Sirve para evocar, causar o transmitir sentimientos.
Oraciones que genera o transmite sentimientos: Te amo.
Fática: Se usa para que tanto el emisor como el receptor comprueben que el canal de transmisión funciona.
Ejemplo: Cuando dos personas hablan por teléfono. "bueno bueno, me escuchas?"
Metalingüística: Cuando hablamos del mismo lenguaje.
EJEMPLO:
Un día común y corriente una amiga mía me llamo para pedirme ayuda en un problema que ella tenia, la cual era que no sabia como subir un vídeo a youtube, en ese momento comencé a ayudarla y a la vez a reírme porque esas cosas tanto ella como yo ya lo habíamos visto antes, por lo que le decía las instrucciones de como hacerlo y teníamos en algunos momentos, momentos de charla, al final ella logro subir su vídeo y yo alegrarme ese día.
(Se aplico el tipo de lenguaje apelativo, refencial y un poco de emotivo).
Las palabras pueden tener un significado literal y uno emocional (Connotación)
Mama soltera - Mama luchona
Pompis - Nalgas - petacas
Negro - afroamericano
Evidencia
0 comentarios:
Publicar un comentario