Universidad Del Caribe

Taller de redacción

Licenciatura

Universidad Del Caribe

Turismo Sustentable

Universidad Del Caribe

Gestion Hotelera

Universidad Del Caribe

"Disfrutamos el trabajo en equipo y el éxito compartido."

Licenciatura en Turismo Sustentable y Gestion Hotelera.

Martes 05 de septiembre del 2017

Uno de los elementos de escritura mas importantes en la ortografía básica vendría siendo la acentuación ya que en la escritura al hacerle falta un acento en la palabra, dicha palabra significaría otra cosa y no lo que se intenta interpretar.

Acentuación 

La acentuación es uno de los temas ya vistos de la etapa de la primaria y a lo largo de los años este tema se a olvidado de poco a poco y con el uso de la tecnología moderna y la posibilidad de poder escribir sin importar el acento, nos hace que nosotros olvidemos por completo la importancia de esta herramienta.


Actividad: Leer el siguiente texto y verificar que palabras están mal escritas o le faltan acento y seleccionar esas palabras y ponerlas en una tabla.


En este texto teníamos que verificar que palabras estaban mal escritas, cuales le hacían falta el acento o cuales tenían mal el acento entre varios errores de escritura que estaban en el texto.
La idea de este ejercicio es previo a saber que tanto sabíamos del uso del acento, si podíamos ser capaces de identificar las palabras erróneas  y de paso saber si conocíamos alguna palabra mal escrita.
Actualmente con el uso del Internet y con el uso de algunos editores de texto, en ocasiones se pude ver como son escritas algunas palabras con acento, por lo que era inevitable pensar en que se haría algún estilo de trampa en este ejercicio, por lo que estaba prohibido el uso del celular.

Este fue el resultado de algunas palabras detectadas con falta de ortografía, de acento y mal puestas por lo que se le marco dichas palabras para posteriormente identificar cuales palabras tenían la falta de acentuación o de ortografía ya sea en la última silaba, en la penúltima silaba, en la antepenúltima o en otras como lo viene siendo falta de ortografía en general, mal escritas o mal usadas.



















De este modo se creo una tabla con la cual se identifica las palabras donde se tiene la falla y algunas otras que tuvieron mal escritas. 
Y así se concluyo la actividad con conocimiento medio del uso del acento y de algunas palabras que no se habían escuchando antes.







   

Jueves 31 de agosto del 2017

A lo largo de los años el estilo de comunicación entre personas ha ido cambiando desde el papel a lo digital, viendo años atrás nosotros para comunicarnos con una persona lejana teníamos que enviarle una carta y esa carta tardaba décadas en llegar al destinatario y lo mismo para esa persona cuando tenia que responder después de eso nos pasamos a la era moderna que consta ahora de redes sociales. 

Redes Sociales 

Las redes sociales son un medio digital en la cual se utiliza para comunicarse dos o mas personas a la vez en cualquier punto donde encuentre conexión a la red. El principal fin que tenían las redes sociales era la comunicación a larga distancia pero con las innovaciones hicieron que las redes sociales fueran mas haya de mandar solo un mensaje, fue cambiando de diferentes modalidades y diferentes modos de mandar mensajes. 
Estos constantemente son actualizados con nuevas innovaciones y muchos modos para que la persona se quede pegada en el celular.

Ejemplo de redes sociales


- Messenger Hotmail
Windows Live Messenger o Messenger Hotmail como la mayoría conocía mas, era una red social de la época del año 2005 en adelante, para ese entonces no existían aun los teléfonos inteligentes como lo son actualmente, la forma de mandar un mensaje en esta red social era algo simple, solo consistía en que una persona te pasara su correo de hotmail y ya con ello al ingresar a tu cuenta de messenger, podías chatear con personas o hacer algún trabajo de equipo.
 En esa red social también se pudo ver una de las opciones que hoy en día extrañamos y actualmente ninguna red social a hecho para volverlo a traer, en este caso hablamos de los zumbidos en el cual consistía en que si la persona no te contestaba mandabas esta función y alteraba el chat del otro, haciendo mover el chat en si y molestarlo hasta que conteste.

También existe otra función que si esta actualmente en las siguiente generación de redes sociales los cuales son las llamadas en chat a través de vídeo llamadas, todo eso y mas fue lo que revoluciono a las redes sociales hasta el año 2012 que dejo de existir o dejo de ser lo que fue antes ya que fue reemplazado por la plataforma outlook pero ya no era lo mismo y se volvió mas para trabajos, envió de archivos y demás pero en su momento fue el chat del momento y de la época que algunos recordaran. 


- Facebook 
Facebook actualmente es una de las redes sociales mas populares que hay, con sus innovaciones esta red social ha podido salir adelante incluso a logrado mantenerse firme a pesar de que hay mas competencia como lo es twitter o demás redes. 
En este caso la red social pudo hacer lo que messenger no pudo que era poder contactar con una persona sin la necesidad de pedir su correo o su cuenta, ya que podías contactarlo con solo saber su nombre, podías agregar a cualquier persona a tu cuenta incluso gracias a ello, algunas personas tuvieron la oportunidad de encontrar a personas que creyeron jamas verían o inclusive encontrar el amor. Esta red social fue innovando con el tiempo y fue mas haya de encontrar personas, también fue incorporando lo que viene siendo los estados que son para que el usuario se exprese ya sea de su día o de entretenimiento como actualmente viene siendo los memes. 
Una gran ventaja para muchos, una desventaja para otros, lo cierto es que la red social a logrado muchas cosas mas que otras redes sociales han podido, actualmente es considerado como la mejor red social que hay hasta el momento.


- Twitter 
Twitter es al igual que facebook una red social que tiene lo suyo, lo que la diferencia de facebook u alguna otra red social es que esta es mas para gente seria, este a comparación de otras redes sociales esta restringida a mayores de edad en nuestro caso hasta los 18 años en adelante. 
En esta red social es mas usado por ese tipo de personas y para tocar temas entre parte serios o de motivación, entre esas personas se encuentran presidentes, gobernadores, noticieros y gente de pensamiento profundo o solo gente que ve contenido de dichas personas. Lo cierto es que esta red social no es para todo publico a comparación de redes como facebook que es apto para todos. 

- Linkedin 
Linkedin es una red social pero en este caso, esta red social es mas para profesionistas o personas con historial laboral ya que el objetivo de la red es que sea mas fácil solicitar un empleo a empresas o bien para registrar tu historial y poderlo usar como curriculum, es mas recomendable que se use esta red social cuando ya se tenga una experiencia laboral ya que de lo contrario sera una red vacía o sin datos del usuario haciéndolo un completo. desconocido por completo.


- Messenger Facebook 


Messenger Facebook es mas una expansión de la red social Facebook pero con la innovación de poder ser para celular como un dicho Lo que es de Facebook es de facebook y messenger cumplía con una función única que era para enviar mensajes a tus contactos de facebook o al menos esa es su idea original aun ya que con el paso del tiempo esto fue cambiando. messenger es una aplicación proveniente de una red social, la idea de crear una aplicación exclusiva para facebook era algo novedoso ya que podías estar con en esa red social desde tu celular pero con el detalle que si descargabas facebook, tenias que descargar igual messenger ya que en si solo era nomas para poder ver estados de tus amistades sin poder mandar mensaje y solo en esta aplicación se podía hacer eso, por lo que para tener facebook igual debías tener messenger y al igual que facebook, messenger fue mejorando cada vez mas su funcionalidad, incluyendo ya Gifs, Emojis, Caras o estados entre otras funciones.




- Whatsapp 
Whatsapp es una de las redes sociales de mensajería del momento comprada por facebook, esta red social tiene como finalidad la mensajería instantánea y con rapidez claro que es necesario la conexión a Internet o conexión con tus datos, esta red social al igual que las demás redes fue cambiando a lo largo del tiempo y dejo de ser una simple red de mensajería también fueron añadidos otras funciones novedosas. 
 
Entre esas novedades estaban la posibilidad de mandar audio en lugar de escribir, enviar fotos, emojis y gifs, compartir documentos, poner estados con tiempo limite de 24 hrs, poder escribir mensajes en cursivas, negrita o rayado, poder hacer llamadas a través de conexión en Internet o datos y realizar videollamadas con tus contactos, dichas funciones son la mayoría de las redes sociales actuales las tienen pero es mas portable en esta red social.
Obviamente para hacer ello whatsapp te pide tener acceso a tu lista de contactos del celular, para poder tener el whatsapp de una persona es necesario tener su numero telefónico y que esa persona tenga la aplicación de whatsapp.  


- Instagram 
Instagram es una red social mas que nada para compartir fotos que como para mandar mensaje, en esta ocasión la red social lo que hace es que te da la oportunidad de compartir tus fotos con estilos, modificaciones, entre otras cosas, ponerle estado a tus fotos y poder etiquetar a tus contactos que en este caso hay que seguir a la persona que gustes para poder tenerlo en contacto, básicamente no puedes poner un estado sin antes ponerle alguna imagen.
 La red social también ha tenido sus determinadas innovaciones o actualizaciones las cuales vienen siendo que ahora puedes publicar videos o realizar videos, puedes poner estados temporales de 24 hrs, mas tipos de ediciones para las fotos y la posibilidad de compartir algunas fotos en otras redes sociales como en facebook.




En conclusión las redes sociales han hecho de nuestro modo de comunicarnos de diferentes maneras, algunas divertidas y otras mas serias o para algún fin laboral, las redes sociales nos han facilitado muchas cosas pero a su ves ha logrado una controversia en algunas situaciones como cuando una persona te espía en alguna red social o te hackean una cuenta y descubren tus datos mas privados como lugar de residencia y demás situaciones que han sido una preocupación total, claro la mayoría de las redes sociales ya aseguran tener una mayor seguridad con tus datos pero aun así se aconseja no poner toda tu información en las redes y cuidar de que estado o fotos publicar ya que las redes sociales tienen su determinada finalidad pero las personas igual tienen otra finalidad.    





Jueves 07 de septiembre del 2017

En el uso de la ortográfica básica se encuentra temas básicos como lo es la acentuación, la acentuación comúnmente no es usada de la manera correcta. Existen determinadas reglas que nos ayudan a poder usar la acentuación de la manera mas correcta y mas simple posible.


UNIDAD II ELEMENTOS DE LA ESCRITURA

1) Ortografía básica 

a) Acentuación 

El acento es un rasgo mediante el cual una sílaba se pronuncia con más intensidad, duración y con un tono de la voz un poco más elevado.

El acento afecta a la silaba...

- Es la unidad del habla pronunciada en un impulso respiratorio. se pronuncia de un solo golpe de voz.

Clases de sílabas 

a) Por el acento

-Sílaba tónica: Es la que lleva la mayor fuerza de voz.
Ejemplo: Es-pon-tá-ne-o

-Sílaba átona: Son las silabas que presentan menor intensidad de sonido.
Ejemplo: U-ni-ver-si-dad

Reglas generales de acentuación 

- Palabras agudas son las palabras cuya última sílaba es tónica. 
Ejemplos: Balón, París. 

- Palabras llanas o graves Son aquellas cuya penúltima sílaba es tónica.
Ejemplos: Césped, Inútil.

- Palabras esdrújulas Son aquellas cuya antepenúltima silaba es tónica.
Ejemplos: Helicóptero, Cuídate, Rápido, Esdrújula.

- Palabras sobresdrújulas Son aquellas en las que es tónica algunas de las sílabas anteriores a la antepenúltima.
Ejemplos: Dígamelo, Cómetelo. 

Actividad: Escribir en el espacio en blanco si la palabra que se encuentra a continuación son agudas, graves o esdrújulas.

- Cálido  - Proyecto  -Lógica  -Usted  -Geografía  -Ingratitud -Esclavo  - Gramática  -Higiénico  -Válido  -Médico   -Primogénito  -Razón  - Lamentándose  -Hervir  -Miedo  -Dinero  -Inútil


En esta actividad consistió en que nosotros identificáramos que palabras tenían acento en la ultima. en la antepenúltima o en la penúltima sílaba.
aquí también se identifico que algunas palabras eran las que nosotros ya conocíamos desde hace tiempo y algunas que eran nuevas palabras.
- Cálido (Esdrújula)  - Proyecto (Grave)  -Lógica (Esdrújula)  -Usted (Aguda)  -Geografía (Grave)  -Ingratitud (Aguda) -Esclavo (Grave)  - Gramática (Esdrújula)  -Higiénico (Esdrújula)  -Válido (Esdrújula)  -Médico (Esdrújula)   -Primogénito (Esdrújula)  -Razón (Aguda)  - Lamentándose (Esdrujúla)  -Hervir (Aguda)  -Miedo (Grave)  -Dinero (Grave)  -Inútil (Grave)


Actividad: Anotar el acento ortográfico en las palabras que deben llevarlo.

Nota: Las siguientes palabras son agudas.


Como dato adicional en algunos editores de textos marcan el error de cada acento faltante y se comprobó que el 90% de las palabras marcaban el error de la falta del acento, por lo que al igual que nosotros, no en todos los editores se pueden corregir las palabras al 100%. 


Aquí se puede comprobar donde se ponían los acentos en algunas palabras y comprobar cual de esas palabras no se corregía por la maquina por lo que identificar esa palabra mediante un editor de texto era difícil percatarse de cual palabra era.

Actividad: Anotar el acento ortográfico en las palabras que deben llevarlo.

Nota: Las siguientes palabras son graves.



En esta actividad nosotros debíamos identificar que palabra le hacia falta su acento ya que también se encontraban palabras que no llevaban acento. 
Al igual que el caso anterior, en un editor de texto casi el 90% de las palabras las detectaba como error pero esto nos confirma que no debemos confiar mas que en las reglas de la acentuación que se nos establecen para el uso de la acentuación.

Conclusión: En la ortografía básica es muy necesario el uso de la acentuación ya que de no haber acento, la palabra significaría otra cosa y no lo que nosotros tratamos de referirnos de algún modo el acento hace que las palabras tengan su significado propio lo que lo diferencie de las propias palabras pero sin acento. 

Martes 15 de agosto del 2017

Introducción a la materia de Taller de redacción profesional, la importancia y las razones por la cual se lleva la materia, trabajos y proyectos que se llevan acabo a lo largo del semestre al igual que la presentación de la docente y el grupo en general y presentación del temario que abarca la materia en general.  


Taller de redacción profesional DP0193

En esta materia se retomaran algunos temas ya antes vistos pero mas a profundidad, aquellos temas que en la actualidad nosotros no la aplicamos del todo por ejemplo en las redes sociales al no usar correctamente el vocabulario que nos han enseñado al igual que los usos de punto y coma así como el uso de acentos.


No solo en redes sociales se nota este tipo de situaciones en las cuales las palabras andaban mal escritas, sino también alrededor nuestro en algunos locales existe ese tipo de errores e inclusive en alguna empresa o negocio pequeño en las cuales son notorios pero cuando alguien que no sabe de esa o esas palabras, hacen que se confunda la persona y crea que esa palabra de verdad se escribe de esa manera.

Objetivo

El objetivo de la materia es: 
- revisar aquellos conceptos acerca del lenguaje y los elementos para la redacción de diferentes tipos de texto. 
- Construir textos aplicando los conocimientos y métodos requeridos atendiendo los diferentes formatos de los mismos para la elaboración de carta, artículo, crónica, textos imaginativos, entre otros.
- Propiciar la tolerancia, la equidad y el respeto, a través del lenguaje como elementos esenciales para la comunicación tanta hablada como escrita.    

Criterios de evaluación: 

Trabajos y tareas                  25%
Blog en Blogger                    25%
Ensayo                                 25%
Asistencia y puntualidad       25%
                                          ____
                                          100%

Temario 

El temario consta de cuatro unidades las cuales en algunos de ellos vienen con temas ya vistos desde la primaria, pero que con el pasar del tiempo esos temas se olvidan y mas si no se aplican en la vida o al menos en algunos casos.
estos temas vienen siendo 
UNIDAD I Lengua, lenguaje y comunicación 
UNIDAD II Elementos de la escritura 
UNIDAD III Construcción de textos 
UNIDAD IV El ensayo
Temario completo → 1 Semestre

Evidencia 








Jueves 17 de agosto del 2017

La comunicación es una parte fundamental en nuestra vida, ya que sin ella no podríamos convivir con otras personas o ayudarse entre si misma, en el tema situación comunicativa vemos lo que es la importancia de ella,las diferentes maneras que hay de comunicación y algunos conceptos básicos de la comunicación.



Situación Comunicativa

Comunicación: Es la transmisión de información de un emisor a uno o varios receptores. 

Existen varias maneras de comunicarse con uno o varios receptores ya sea por medio de un lenguaje, un escrito, dibujos o mímica. 

Ejemplo de una comunicación

Actividad: Crear una situación y tratar de transmitirlo sin usar el lenguaje de habla.

Resultados: En esta actividad se aprendió lo que viene siendo una comunicación sin decir alguna palabra, solo usando el medio o alguna manera mímica, lo que se consiguió fue que aunque no hubiera alguna palabra de alguna manera se transmitía un mensaje cual sea que fuese, ya que en ocasiones al intentar descifrar que era lo que se quería decir al final los únicos que sabían lo que significaba cada cosa eran quienes se comunicaban.   

Ejemplo 1: 

En este ejemplo en mi opinión trata de comunicar el calor que hay haya fuera por lo que la chica entra al salón y le pide a su amigo si no tiene algo que la pueda refrescar y el chico saca de su bolsa una botella de agua y la chica en agradecimiento le da un abrazo.  

Ejemplo 2: 


En este ejemplo se aplica el lenguaje el cual entre ellos se entienden pero algunos de nosotros no, porque en este mensaje que trataban de dar al menos en mi opinión no se logro entender del todo lo que se quiso trasmitir. Trata de un día normal que ellos tienen, hablan de algunos temas diversos como la escuela o un juego y al final se despiden. 

Conceptos

Lenguaje: Es la capacidad que tenemos para comunicarnos a través de sistemas de signos.

Lengua: Es un conjunto de signos (Orales y escritos) usados por un grupo humano.

Elementos de la comunicación 


Emisor: El que produce y transmite el mensaje.
Receptor: El que recibe el mensaje.
Ruido: Aquellas que pueden interferir o interrumpir.
Código: Lenguaje en la cual se usa para poder transmitir el mensaje.
Mensaje: Contenido que se quiere transmitir 
Canal: Medio físico en la cual se transmite el mensaje.
Retroalimentación: Mecanismo de control del mensaje por parte del emisor.

Actividad realizar una carta o mensaje y localizar los elementos de la comunicación.






Martes 22 de agosto del 2017

El lenguaje tiene diversas funciones las cuales lo caracterizan como la apelativa que es para generar una reacción, emotiva para un sentimiento y demás, todas cumplen con un propósito.
En este tema se vieron las funciones de la lengua y como se aplican en la vida.

Funciones del lenguaje 

Apelativa: Busca generar una reacción, una respuesta o la realización de una actividad. 

Ejemplo: Barre la casa, Cállate, Puedes pasarme esa botella, entre otras cosas.

Referencial: Busca informar con objetividad sobre la realidad, sobre un referente.

Ejemplo: Esa cosa es mio, La mesa es gris, todos van a reprobar, las paredes son negras,

Emotiva: Sirve para evocar, causar o transmitir sentimientos.
Oraciones que genera o transmite sentimientos: Te amo. 

Fática: Se usa para que tanto el emisor como el receptor comprueben que el canal de transmisión funciona.

Ejemplo: Cuando dos personas hablan por teléfono. "bueno bueno, me escuchas?"

Metalingüística: Cuando hablamos del mismo lenguaje.

EJEMPLO:

Un día común y corriente una amiga mía me llamo para pedirme ayuda en un problema que ella tenia, la cual era que no sabia como subir un vídeo a youtube, en ese momento comencé a ayudarla y a la vez a reírme porque esas cosas tanto ella como yo ya lo habíamos visto antes, por lo que le decía las instrucciones de como hacerlo y teníamos en algunos momentos, momentos de charla, al final ella logro subir su vídeo y yo alegrarme ese día.
                                                                                          
(Se aplico el tipo de lenguaje apelativo, refencial y un poco de emotivo).

Las palabras pueden tener un significado literal y uno emocional (Connotación)

Mama soltera - Mama luchona 
Pompis - Nalgas - petacas
Negro - afroamericano 

Evidencia 


Jueves 14 de septiembre del 2017

En un día como hoy se conmemora el día del charro por lo cual tuvimos una conferencia respecto al día y a introducirnos un poco acerca de la historia de los charros, así como su vestimenta, lo que usan ellos, el porque es importante este deporte para nosotros y como es que ellos hacen la diferencia entre algunos deportes artesanales.

14 de septiembre: día del charro - charrería 

Charrería: La mexicanidad, nuevo patrimonio de la humanidad. 

La historia de los charros es una de las historias mas interesantes en las cuales nosotros o la mayoría de nosotros no nos acostumbramos a escuchar debido a que este deporte artístico no es del todo común debido a la modernidad del tiempo, pero sin embargo se lleva a cabo aun en estos tiempos.
Muchas veces algunos deportes artísticos son clasificados como peligrosos o no apto para todo publico, pero en este caso la charrería es apta para todo publico a pesar de que este deporte en si es peligroso pero disfrutable para toda la familia.


También tuvimos la oportunidad de conocer como es un charro e incluso también supimos que las mujeres igual practican este deporte, de diferente manera pero es prácticamente charrería. 

Al final se nos hizo una pequeña demostración del dominio de la cuerda, para realizar ello se requiere de demasiada practica, mucho entusiasmo y demasiadas ganas de superarte cada día y con ello da un resultado sorprendente de profesionalismo.





Martes 29 de agosto del 2017

El lenguaje a lo largo de los años fue cambiando su forma de usar en algunos aspectos desde algo cortes hasta algo ofensivo, en la actualidad parte del lenguaje es usado para ofensas o para otros fines, las palabras en si pueden ser desde lo mas simple hasta alguna ofensa notoria pero el daño puede variar.

¿Nuestro lenguaje es sexista?

¿Los hombres? ¿Los hombres y las mujeres? ¿Las personas? Masculino o femenino: el español no admite género neutro y provoca así un debate interno y público que trae de cabeza a lingüistas, clase política, periodistas y activistas en torno a la perspectiva de género. 
Paula Vilella. (2012). ¿Es sexista el idioma español?. 02/09/2017, de http://www.bbc.com Sitio web: http://www.cva.itesm.mx/biblioteca/pagina_con_formato_version_oct/principal%20nueva.html

El lenguaje en algunas ocasiones suele ser utilizado para fines mas haya de sobrevivencia o charla normal mas bien es usado como para fines de ofensa por diferentes razones, ya sea porque hace tiempo hablaban de ese modo o solo por diversión, lo cierto es que el lenguaje no tiene nada que ver si es sexista o no, mas bien somos nosotros quien lo usamos para ese fin. 

Actividad realizar un texto sobre la siguiente pregunta: 
¿Nuestro uso del lenguaje es sexista?

Complemento: 

Sexismo: Se define como la discriminación de personas de un sexo por considerarlo inferior a otro.





Martes 12 de septiembre del 2017

la importancia del uso de las tildes y lo que son en algunas palabras, en ocasiones estas tildes no son usadas del modo correcto pero se aprendió de que estas tildes tienen una importancia mayor a la que nosotros imaginamos. Ya que algunas palabras con tilde tienen un significado y sin tilde tiene otro significado.

Uso de la tilde

El uso de las tildes en ocasiones son algo confusos de usar ya que en ocasiones no sabemos como debe ser usado la tilde o que significado tiene algunas palabras que llevan tilde.
En ocasiones es mas fácil omitir esas tildes pero lo que uno no sabe es que de realizar esta acción, cometerían una grave confusión en el texto en general.

Ejemplo de uso de la tilde en palabras y diferencia de significado:





Evidencia y complemento: